Cómo Facturar KFC

Es una franquicia de restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito, que pertenece al grupo Yum! Brands. Cuenta con más de 18,000 restaurantes en 120 países.

El origen del grupo se remonta a 1939, cuando Harland D. Sanders comenzó a preparar pollo crujiente en un restaurante de North Corbin (Kentucky) a partir de una receta con once especias y aromas.

El Coronel Sanders controló la compañía hasta 1964, año en que fue vendida a un grupo de inversores local. Posteriormente pasó por el control de varias empresas como R. J. Reynolds, hasta que PepsiCo se hizo con todas las acciones en 1986. Actualmente, el rostro de Harland Sanders sigue ligado a la cadena de restaurantes como su imagen corporativa.

1. Accede al sitio web

Para comenzar tu proceso de facturación, tendrás que ingresar al sitio oficial de KFC kfc.com.mx. En el menú de abajo, encontrarás la opción de Facturación Electrónica, da click.

O bien, ingresa directamente al sitio que aparece en tu ticket: kfc.proveedor.digital

2. Ingresa la información

Se abrirá una nueva ventana, ten a la mano el ticket ya que necesitarás el folio del ticket. A continuación, llena los campos que se te piden; en el campo de email pon tu dirección de Box Factura (si no la tienes, regístrate ahora) cuando termines da click en el botón de continuar.

Ahora ingresa tus datos fiscales, como se muestra en la siguiente imagen:

Revisa que los datos que ingresaste sean los correctos, después da click en Generar Factura.

3. Para concluir

Aparecerá un cuadro de diálogo, ¡tu factura ha sido enviada a tu correo!

Cómo Facturar el Estacionamiento de Centro Banamex

Es un centro de convenciones y exposiciones de clase mundial ubicado en la Ciudad de México; su imponente y reconocida arquitectura da alojamiento a cualquier tipo de envento ya que forma parte del Complejo de las Américas que reúne una serie de entretenimiento para todo el público con:

  • Restaurantes
  • El Hipódromo de las Américas
  • Granja de las Américas
  • Sports Book
  • Royal Yak

El Centro Banamex es una perfecta combinación entre negocios y entretenimiento.

1. Accede a la página oficial

Entra a www.centrobanamex.com. En la parte de abajo, del lado izquiero de la pantalla encontrarás el botón de Facturación, da click.

Selecciona lo que desea facturar: Alimentos o Estacionamiento.

En éste caso daremos click en Estacionamiento.

2. Llena los campos

Con el ticket en mano, introduce los datos que te piden.

No olvides dar click en el el signo + para agregar el ticket y poder facturarlo.

3. Para concluir

Cuando tengas los datos que te piden, da click en Siguiente.

Llena los datos que se te piden. En el campo de correo electrónico escribe tu dirección de Box Factura, si aún no tienes cuenta, date de alta ahora.

Da click en siguiente, tu factura ya fue enviada a tu correo. Si deseas, la puedes descargar.

Da click en Finalizar.

Cómo Facturar en Walmart

Es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. La empresa es la tercera mayor corporación pública del mundo, según la lista Fortune Global 500 para el año 2012. Fue fundada por Sam Walton en 1962, incorporada el 31 de octubre de 1969, y ha cotizado públicamente en la Bolsa de Nueva York desde 1972.

Walmart tiene casi 11,000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países y cuenta con sitios web de comercio electrónico en 11 países. La empresa opera con la marca Walmart en los Estados Unidos, incluyendo los 50 estados y Puerto Rico, además de Canadá. En nuestro país tiene presencia como Walmart de México con tiendas WalMart Supercenter, Superama, Bodega Aurrerá y Sam’s Club.

Otros sitios de Grupo Walmart

Paso 1. Entra al sitio

Entra al Servicio de Facturación de Walmart y da click en Obtener Factura.

Paso 2. Ingresa los datos

Ingresa tu RFC, después el TC # que se encuentra en la parte superior del código de barras. A continuación ingresa el TR # que se encuentra arriba del primer primer artículo y su precio.

Da click en Siguiente.

Paso 3. Para concluir

Selecciona la opción Enviar por correo. Después, ingresa tu correo de Box Factura; si aún no lo tienes regístrate ahora, luego da click en Facturar.

Para finalizar, te aparecerá un cuadro confirmando que la factura se ha enviado al correo, ahora da click en Aceptar. Si estás utilizando Box Factura, serás notificado de que tu factura ha sido recibida:

Cómo Facturar en Martí

Deportes Martí nació el 8 de Mayo de 1936 con el propósito de comprar, vender e importar todo tipo de artículos deportivos.
La compañía fue creada por el señor Domingo Martí Riera; el licenciado Alejandro Martí (nieto del fundador), en su afán de superación, abrió junto con su padre un local comercial en la Villa Olímpica con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968, con lo que inicia su etapa de desarrollo, llevando a la empresa a nivel de cadena nacional.

Paso 1. Accede al sitio web

Para comenzar con tu proceso de facturación, ingresa a .marti.mx. Una vez dentro, da click en el enlace que dice Facturación Electrónica que se encuentra en el menú inferior de la página.

O puedes hacerlo mediante a este link directo portalcfdi.masnegocio.com/facturacion

Paso 2. Ingresa y revisa los datos

Con el ticket a la mano, localiza y después ingresa en el campo en blanco el Número de Referencia (en caso de no tenerlo, pídelo en la tienda).

Una vez ingresado el Número de Referencia, da click en Entrar. Aparecerá el Aviso de privacidad, da click en Continuar

Verifica que los datos estén correctos, si es así, da click en Generar Factura.

Te aparecerá un cuadro donde tendrás que ingresar tus datos como se aprecia en la siguiente imagen:

Es importante que en el campo de correo electrónico escribas tu dirección de Box Factura. Si aún no tienes tu cuenta, regístrate ahora.

Cuando termines, verifícalos y da click en Enviar.

Paso 3. Para concluir

Te aparecera un cuadro como se muestra en la siguiente imagen:

¡Tu factura de Martí ya está hecha!

Cómo Facturar en OXXO

La cadena fue fundada en la ciudad de Monterrey en 1977, de acuerdo con un plan de la compañía para promover sus marcas de Cervecería Cuauhtémoc, por lo que al principio sus tiendas sólo vendían cerveza, botanas y cigarros. El nombre de OXXO viene del símbolo de % que era como se anunciaba y de ahí, gracias a la gente, nació el nombre de OXXO.

En México, es la tercera cadena con más ventas, después de Soriana. En América Latina, Oxxo es la séptima cadena comercial más grande por ventas. En junio de 2016 FEMSA adquirió la cadena chilena de tiendas de conveniencia Big John.

Paso 1. Accede al sitio

Entra al sitio oficial de oxxo.com. En el menú de arriba, encontrarás la opción de Factura Electrónica, da click.

Selecciona cómo que deseas facturar: Factura en tienda (descarga), Facturación en línea o Facturación de gasolina.

En este caso daremos click en Facturación en línea. Localiza en el ticket los siguientes datos:

2. Ingresa la información

En los campos en blanco, ingresa los datos que se te piden.

No olvides dar click en Validar ticket y después en el botón de Continuar.

Ahora ingresa tus datos fiscales, como se muestra en la siguiente imagen:

Da click en Generar Factura.

3. Para concluir

Tu factura ha sido generada, ahora escribe en el campo de correo electrónico tu dirección de Box Factura—si aún no tienes cuenta, date de alta ahora. Luego da click en Enviar correo, tu CFDI aparecerá en breve en tu Box Factura.

Cómo Facturar en Costco

Fundada por James Sinegal y Jeffrey Brotman, Costco abrió su primer almacén en Seattle, Washington, el 15 de septiembre de 1983.
Es una cadena comercial tipo club de precios, una de las más grandes en el mundo basada en ventas al mayoreo.

Actualmente Costco México cuenta con 32 sucursales en 18 estados del país incluido la Ciudad de México, un centro de distribución nacional y un corporativo de dirección nacional. Para ingresar y comprar en cualquiera de las sucursales Costco México es necesario contar con una de los tres tipos de membresías que maneja Costco, que son:

  1. Membresía Dorada
  2. Membresía de Negocios
  3. Membresía Ejecutiva

Las sucursales Costco de México cuentan con departamentos como:

  • Carnicería
  • Panadería
  • Frutas y verduras
  • Vinos y licores
  • Abarrotes
  • Ropa
  • Enseres Mayores y Menores
  • Centro de Ayuda Auditiva
  • Foto revelado
  • Farmacia
  • Óptica
  • Fuente de sodas
  • Joyería
  • Centro llantero

Obtén tu factura de Costco

Paso 1. Accede al sitio de Costco

Entra a www.costco.com.mx baja hasta el fondo de la página, encuentra el enlace que diga facturación electrónica dentro del menú atención al cliente, como se ve en la siguiente imagen.

O bien, ingresa mediante este link directo costco.com.mx/wps/portal/publico/Facturacion.

Paso 2. Completa los campos

Ingresa tu número de ticket en el campo Ticket / Orden, este lo podrás encontrar en tu recibo, debajo del código de barras. Después, ingresa tu RFC en el campo correspondiente y da click en Continuar.

Recuerda que no podrás facturar tickets de meses anteriores.

Después de tener los datos, da click en Continuar.

Paso 3. Verifica o captura los datos

Si no has facturado anteriormente con Costco, vas a tener que completar el formulario con tus datos fiscales; en el campo de email pon tu dirección de Box Factura (si no la tienes, regístrate ahora). Por el contrario, si ya has facturado anteriormente, sólo tendrás que verificar los datos. Se verá como la siguiente imagen:

Recuerda revisar que los datos sean correctos.

Para concluir, da click en Generar.

Paso 4. Confirmación

Si los datos son correctos, el sistema te confirmará con el siguiente mensaje.

Si estás utilizando Box Factura, recibirás una confirmación de que tu factura ha sido recibida:

Cómo Facturar en La Casa de Toño

La Casa de Toño nació de un sueño juvenil, empezó vendiendo deliciosos guisos mexicanos preparados por su abuela, su madre y Aurora, una persona allegada a la familia; fue tal el éxito que Toño decidió formalizar el restaurante de antojitos mexicanos. Los platillos principales podrás encontrar el tradicional pozole y antojitos mexicanos como quesadillas, sopes y tostadas de diferentes guisos como: chicharrón, flor de calabaza, hongos, papa, pancita, picadillo, pollo, queso, rajas, requesón, sesos, tinga, cochinita y carne, entre otros.

El menú también cuenta con flautas de carne, pollo y papa y los tan buscados tacos de cochinita.

La Casa de Toño es un restaurante de comida mexicana casera de gran tradición. Actualmente cuentan con 20 sucursales en la Ciudad de México y Área Metropolitana, ofrecen platillos con mucho sabor, incluyendo el ya famoso pozole además de un gran servicio.

Cómo obtener tu factura

Paso 1. Accede a la página oficial

Entra a lacasadetono.com.mx en el menú principal encuentra el enlace Facturación Electrónica y da click.

Paso 2. Llena los campos

Con el ticket en mano, introduce los datos que te solicitan:

Una vez que hayas ingresado los datos da click en Siguiente, verifica que tus datos sean los correctos; en los campos en blanco ingresa tu RFC y vuelve a dar click en Siguiente.

Ingresa tus datos fiscales, así como tu cuenta de Box Factura en el campo de email (si aún no la tienes, regístrate ahora), una vez completados da click en Siguiente.

Paso 3. Para concluir

Revisa que todos los datos que ingresaste sean los correctos; si son correctos,ingresa el modo de pago y el número de cuenta (los últimos 4 dígitos de la cuenta o tarjeta con la que hiciste el pago).

Finalmente da click en Facturar, La Casa de Toño te preguntará si deseas emitir la factura, da click en Aceptar, despúes te confirmará que la factura ha sido un éxito, vuelve a dar click en Aceptar y ahora podrás descargar la factura en formato PDF y XML. Por último, da click en Finalizar.

Una vez que tu factura haya sido recibida en Box Factura recibirás una notificación como esta:

¿Qué es una Bóveda Digital?

Las organizaciones y su creciente necesidad de tener un control sobre sus archivos digitales ha dado paso a diversas soluciones: desde tener un disco duro, almacenamiento en un servicio cloud tipo Dropbox, o con un servidor de archivos compartidos. Todas estas opciones tienen grandes desventajas; todos los usuarios tienen acceso total a los archivos, pueden ser modificados o eliminados sin restricción, no tienen respaldo y no se encuentran en una base de datos, por lo que es difícil filtrar y buscar. Además, están expuestos al malware, ya que un virus o un ransomware podría borrar o encriptar todos los archivos de todos los usuarios.
Tener los archivos digitales en una (o varias) computadoras, entonces, puede resultar muy riesgoso para una empresa.

Los servicios de bóveda digital resuelven todos estos problemas: los usuarios tienen acceso a los archivos, los pueden visualizar y descargar, pero solamente los administradores pueden borrarlos. Normalmente las bóvedas cuentan con múltiples respaldos, así que si un archivo es eliminado, es posible que se pueda recuperar.
El concepto de bóveda digital contempla uno o varios de los siguientes rubros: contratos; documentación de empleados; archivos de diseño como logos, publicidad y banners y videos, entre otros. Sin embargo, a lo que nos enfocaremos son a las facturas digitales.

Bóveda digital para facturas

Un servicio de bóveda digital de estas características tiene las siguientes funciones:

  • Recibir y procesar la información
  • Verificar y validar el estado de las facturas
  • Almacenar y respaldar los archivos digitales
  • Permitir y definir el nivel de acceso de diferentes usuarios
  • Realizar una búsqueda y filtrar las facturas
  • Permitir una descarga masiva

Box Factura es un servicio de bóveda digital y recepción de facturas de última generación en la que no es requerido un ERP o una fuerte inversión para tener control total sobre los comprobantes fiscales y CFDIs que emiten nuestros proveedores, para así tener la plena seguridad de que no tenemos facturas pirata o apócrifas.

Prueba Box Factura gratis por 15 días registrándote ahora o mándanos un correo a [email protected] para agendar una demostración

¿Cómo Saber Si Cancelaron las Facturas que Recibo?

Debe existir una mejor manera para saber qué facturas fueron canceladas, y cuándo

Un problema muy común entre las empresas de todos tamaños es conocer la vigencia de las facturas. Es común que debido a descuidos y errores, las facturas sean canceladas de forma accidental, a veces meses después de que fue emitida. A veces el proveedor enviará una alerta, pero ¿cómo estar seguros?

El portal del SAT ofrece esta información, pero ¿quién tiene tiempo de acceder todos los días a verificar el status de las facturas? En Box Factura creemos que debe existir una mejor manera.

Con nuestro servicio de sincronización de facturas, además de ingresar todos los comprobantes que no fueron recibidos, ahora notificamos de forma periódica y automática, un resumen de las facturas que fueron canceladas directo a tu correo electrónico.

De esta forma sabrás qué comprobantes fueron cancelados, para que puedas ponerte en contacto con tu proveedor y saber las razones de estos cambios. Con esto te evitarás problemas con tus declaraciones y tendrás control total sobre tus facturas.

Escríbenos un correo a [email protected] para ofrecerte una solución al problema de cancelaciones.

Actualización 17/Julio/2018 • Ahora también ofrecemos verificador de lista negra que te asegura que no tienes facturas de empresas marcadas.

Actualización 20/Junio/2018 • Con el nuevo procedimiento de cancelaciones, podemos enviarte alertas de cuando una factura entra en el proceso de anulación.

SAT Actualiza Disposición en Método de Pago

El Sistema de Administración Tributaria ha creado un catálogo para señalar el método de pago de las facturas que son liquidadas antes, o inmediatamente después de emitir la factura. De tener varias formas de pago, se deben separar los códigos con una coma, y deben comenzar con el método de pago de la parcialidad más grande a la más pequeña.

Códigos de método de pago

  • 01 - Efectivo
  • 02 - Cheque Nominativo
  • 03 - Transferencia electrónica de fondos
  • 04 - Tarjeta de Crédito
  • 05 - Monederos Electrónicos
  • 06 - Dinero Electrónico
  • 08 - Vales de Despensa
  • 28 - Tarjeta de Débito
  • 29 - Tarjeta de Servicio
  • 99 - Otros

Para facturas que serán pagadas en un futuro, el proveedor deberá marcar el método de pago y la referencia de los últimos 4 digitos de la cuenta de la cual será pagado este comprobante. En caso de tener varios pagos, se deberá emitir una factura con valor 0 por cada una de las parcialidades recibidas.

Lo que significa la nueva disposición para tu negocio

Estos cambios complican aún más una tarea administrativa que de por sí era ya laboriosa. Ahora, con el requisito de emitir facturas con 0 importe por cada uno de los pagos parciales, tendremos una mayor cantidad de facturas emitidas, que significan costos más elevados; pero también una pérdida de tiempo al estar rastreando cada uno de estos comprobantes.