Cómo Facturar en Lumen

Hace 72 años, empezó como un negocio familiar en el Centro de la Ciudad de México y poco a poco ayudaron a la industria de las Artes Gráficas, Lumen fue ampliando su gama de productos, especializándose en papel y artículos de arte, dibujo e ingeniería.

Gracias a la respuesta del público el catálogo de artículos se fue ampliando, incorporando productos escolares, de oficina, cómputo, muebles, entre otras.

Actualmente, hay 35 sucursales en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla y Querétaro, Lumen sigue con su proyecto de expansión a lo largo y ancho de la República Mexicana.

1. Accede a la página que aparece en tu ticket

Entra a www.coherdi.mx/facturacion-lumen, a continuación, da click en facturar su ticket de compra.

Con el ticket a la mano, introduce el Tocken como se muestra en la siguiente imagen:

2. Llena los campos

Introduce los datos que te piden; en el campo de email pon tu dirección de Box Factura, dá click para resgistrarte.

Revisa que los datos que ingresaste sean los correctos.

Si los datos son correctos da click en Confirmar.

3. Para concluir

Tu factura puede ser enviada a tu correo. Si deseas, la puedes descargar en formato PDF y XML.

Nota: si tienes algún problema con la facturación te recomendamos que mandes un correo para que te aclaren todas tus dudas.

Cómo Facturar en The Home Store

1. Entra al sitio web

Para comenzar tu proceso de facturación, será necesario que ingreses a la página oficial que se encuentra en tu ticket de consumo, o si lo prefieres, puedes hacerlo mediante a este link directo ths.com.mx. En el menú de arriba, da click en Facturación.

Te enviará a seleccionar qué tipo de facturación necesitas, da click en Recuperar, como se muestra en la siguiente imagen:

2. Ingresa los datos

Ingresa el número que se encuentra arriba del código de barras y el importe, una vez ingresado, da click en Buscar, como se muestra en la siguiente imagen:

Corrabora tu compra, como se muestra a continuación y da click en Adelante.

Después ingresa tu RFC, como se muestra en la siguiente imagen:

Da click en Buscar.

A continuación llena los campos que se te piden

No olvides ingresar tu correo de Box Factura; si aún no lo tienes date de alta ahora.

Da click en Adelante.

3. Para concluir

¡Tu factura está lista! Será enviada a tu correo.

Para finalizar la facturación da click en Adelante. Cuando tu factura sea recibida en Box Factura te llegará una confirmación:

Cómo Facturar tus Vuelos de Aeroméxico

1. Entra a la página oficial

Accede a aeromexico.com, después da click en la opción Tu factura, o bien da click aquí para acceder a la página de facturación.

2. Regístrate

Realiza éste paso si no tienes una cuenta, si ya la tienes, ve al paso 3.

Para poder facturar necesitas registrarte

Si no estás registrado, da click en Registrarte ahora, ingresa los datos que te piden como se muestra en la siguiente imagen:

Una vez que te hayas registrado, te regresará para que ingreses y puedas facturar.

3. Ingresa los datos del vuelo

Escribe la clave de reservación o el número de boleto

Después da click en añadir boleto, luego ve a la parte de abajo y selecciona el vuelo que deseas facturar y da click en Siguiente.

4. Ingresa tus datos fiscales

Llena los recuadros con la información que te piden; no olvides ingresar tu correo de Box Factura; si aún no lo tienes, regístrate ahora.

Cuando termines, da click en Siguiente. Después te aparecerá el siguiente recuadro:

Da click en el botón Si, continuar

¡No olvides facturar tus vuelos de Volaris, Interjet y Viva Aerobús!

Cómo Facturar en Which Wich

Which Wich es una cadena estadounidense de comida rápida especializada en sándwiches y ensaladas. Tiene su sede en el centro de Dallas, Texas.

En 2007, la cadena se clasificó como el concepto de cadena de restaurantes de más rápido crecimiento con 50 tiendas operativas. En 2009, la cadena clasificó como el sexto concepto de más rápido crecimiento en la industria. En 2013, la cadena abrió ubicaciones en Ciudad de México, Ciudad de Panamá y Dubai. En 2015, la cadena abrió tres ubicaciones en Ciudad de Guatemala

1. Accede a la página web

Para comenzar con tu proceso de facturación, ingresa a whichwich.com.mx da click en Facturación.

A continuación da click en Crear Factura.

2. Llena los campos

Ingresa tu RFC y con el ticket a la mano ingresa el Número del ticket el cuál se encuentra al final.

Completa la fecha en la que se hizo la compra y el total; ahora selecciona la sucursal donde se emitió el ticket. Da click en Continuar. Después, selecciona tu compra como se muestra en la siguiente imagen:

Da click en Continuar

3. Ingresa tus datos fiscales

Tendrás que completar la información que se solicita para continuar. Verifica que los datos sean correctos y no olvides de ingresar tu correo de Box Factura, sí aún no cuentas con el tuyo, regístrate gratis. Da click en Facturar.

4. Para concluir

¡Tu factura está lista! Ahora podrás visualizarla en tu correo de Box Factura.

Cómo Facturar en 7-Eleven

Fundada en 1927 en Dallas, Texas, Estados Unidos por John Jefferson Green, quien abrió un pequeño negocio donde vendía leche, pan y huevo.

La compañía empezó a utilizar el nombre de 7-Eleven en 1946. Nombrado así por el horario que manejaban en aquel tiempo, de siete de la mañana hasta once de la noche durante toda la semana.

México es el único país de habla hispana donde -actualmente- hay 1600 tiendas; Monterrey fue la primera ciudad en tener un establecimiento de ésta franquicia.

1. Accede a la página que aparece en tu ticket

Entra a www.7-eleven.com.mx, a continuación, da click en Facturación.

2. Llena los campos

Ingresa tu RFC y con el ticket a la mano ingresa el Número del ticket, el cuál se encuentra abajo del código de barras.

Da click en Agregar.

Después, aparecerá el recuadro vacío y abajo su número de ticket, como se muestra en la siguiente imagen. Da click en Continuar.

3. Ingresa tus datos fiscales

En el campo de email pon tu dirección de Box Factura, si aún no tienes tu cuenta, regístrate ahora. Después, da click en Continuar. Aparecerá un cuadro de diálogo para que corrobores tus datos, si están bien da click en Aceptar.

4. Para concluir

Tu factura fue enviada a tu correo; si deseas, puedes descargarla en formato PDF y XML.

Cómo Facturar tus Vuelos de Viva Aerobús

Paso 1. Accede a la página

Para comenzar con tu proceso de facturación, entra al sitio oficial de vivaaerobus.com/mx, a continuación, en el menú que se encuentra al final de la página, busca la opción de Servicio al Cliente. Da click en Facturación Electrónica.

Paso 2. Llena los campos

Ingresa tu RFC, tu nombre e ingresa la clave de confirmación, el cuál se te proporcionó al reservar tu vuelo. Da click en Buscar.

Paso 3. Ingresa tus datos fiscales

En el campo de email pon tu dirección de Box Factura, si aún no tienes tu cuenta, regístrate ahora. Después, da click en Continuar.

A continuación, selecciona lo que deseas facturar, da click en el botón de Continuar.

Ahora, revisa que tus datos sean los correctos, de ser así, da click en el btón de Facturar.

4. Para concluir

Tu factura fue enviada a tu correo; si deseas, puedes descargarla en formato PDF.

Para salir, da click en Continuar, te llevará a la página principal

¡No olvides facturar tus vuelos de Volaris, Aeroméxico, e Interjet!

Cómo Facturar Applebee's

Con más de 2,000 sucursales en todo el mundo, Applebee’s se ha posicionado como una cadena de restaurantes familiares. Fundado en 1980 por los hermanos Bill y TJ Palmer en Atlanta, Georgia. Esta empresa llegó a México en 1998 con su primer establecimiento en Monterrey. Hoy en día la franquicia cuenta con más de 30 restaurantes en la República.

En Applebee’s puedes encontrar hamburguesas, cortes de carne, pastas, ensaladas, pollo, pescado, sandwiches, sopas y postres. Esta es una muy buena opción para comer en familia.

Emite tu factura en AppleBee’s

1. Accede a la página

Entra a la dirección que aparece en el ticket o da click en este enlace directo mandarin-house.com, después da click en Facturación Electrónica.

2. Llena los campos

Ingresa tu RFC como se ve a continuación

Ahora marca el recuadro del Aviso de Privacidad, luego da click en Entrar, aparecerá un formulario que debes llenar, introduce los datos que te solicitan.

Una vez que hayas ingresado los datos, verifica que sean los correctos y da click en Guardar.

Selecciona la Sucursal y el Tipo de detalle.

Llena los campos que están en la parte de bajo, ten a la mano el ticket. En la siguiente imagen se mostrarán los datos que necesitas:

3. Para concluir

Revisa que todos los datos que ingresaste sean los correctos, después, da click en Generar comprobante.

Podrás descargar la factura en formato PDF o mandarlo a tu correo de Box Factura (si no la tienes, regístrate ahora).

Cómo Facturar en Nescafé Store

1. Accede a la página que aparece en tu ticket

Comienza tu proceso de facturación y entra a nestle.libellum.com.mx, a continuación, con el ticket en mano, llena los campos que se te piden, cuando termines da click en Siguiente.

2. Llena los campos

Ingresa tus datos fiscales, y ten a la mano la tarjeta con la que realizaste el pago.

Ahora, en el campo de email pon tu dirección de Box Factura, si aún no tienes tu cuenta, regístrate ahora.

Cuando hayas terminado, revisa que tus datos sean correctos.

Da click en el botón de Datos correctos y facturar.

Confirma los datos que ingresaste, si están correctos da click en el boton de Si.

3. Para concluir

Ingresa tu correo y da click en Enviar. Si deseas, puedes descargar tu factura en formato PDF y XML.

¡Tu factura está lista! Si la enviaste a tu correo de Box Factura, recibirás una confirmación como esta:

Cómo Facturar en Office Depot

Inició el 23 de marzo de 1995 gracias a la alianza con Grupo Gigante que se encuentra en la Ciudad de México, con la meta de establecer el concepto de bodega de artículos de oficina; posteriormente se creó la venta de artículos escolares, muebles, computadoras y electrónica favoreciendo a empresas por su venta al mayoreo.

El crecimiento de Office Depot se ha ido extendiendo poco a poco, para el año 2002 la cadena traspasó por primera vez las fronteras hacia Sudamérica: Guatemala, El Salvador, entre otras. Para el 2005 se inaugura la tienda número 100 en México. En el 2006 inician sus ventas en Panamá y Honduras y se llega a la meta de la cobertura con sucursales a lo largo de la República Mexicana.

Office Depot ha sido un gran canal de distribución y de ventas al mayoreo para pequeñas y grandes empresas. Además de tener sucursales en México, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica también tiene un gran éxito online, donde se ha posicionado como una de las tiendas virtuales más grandes del mundo.

Cómo emitir tu factura en Office Depot

Importante • Los servicios de facturación en línea de Office Depot normalmente tienen muchos problemas: el servicio se cae, no se encuentran los tickets, etc..

1. Entra al sitio web

Para comenzar con tu proceso de facturación, entra a la página oficial de Office Depot México officedepot.com.mx

En el menú de arriba, da click en Facturación

Te enviará a seleccionar qué tipo de facturación necesitas, da click en Generar Facturación Electrónica

2. Ingresa los datos

Ingresa el ITU que se encuentra arriba del código de barras, una vez ingresado, da click en Aceptar.

Después te aparecerá un cuadro de diálogo como el siguiente:

Da click en Aceptar

Ingresa tu RFC y selecciona el tipo de persona (Física o moral), como se muestra en la siguiente imagen:

Una vez que hayas ingresado los datos correspondientes, da click en Aceptar.

A continuación llena los campos que se te piden. No olvides ingresar tu correo de Box Factura; si aún no lo tienes regístrate ahora.

3. Para concluir

Para finalizar, te aparecerá un cuadro confirmando que la facturación ha sido un éxito.

Tablas ISR 2017

ActualizaciónLas tablas ISR se mantienen igual a 2016, según el Diario Oficial de la Federación. Revisa las tablas para 2018

Se rumora que el SAT aumentará el impuesto sobre la renta al 40% en 2017

Hasta la fecha, no hay información oficial por parte del SAT acerca de cómo se verían las tablas del impuesto sobre la renta para 2017. Sin embargo, los expertos esperan que aumente su gravamen y se incremente el límite superior de 35% a 40%.

En cualquiera de los casos, el cálculo de ISR en ISR-Matic y en nuestra propia calculadora de ISR estarán actualizadas con las tablas publicadas en el Diario Oficial de la Federación.